Noticias

INDOCAFE imparte taller sobre Régimen Ético y Disciplinario

Thursday, 20 July 2023
El Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE) y el Ministerio de Administración Pública (MAP) impartieron este jueves el taller “Régimen Ético y Disciplinario de los Servidores Públicos”, dirigido a colaboradores del órgano rector y regulador del sector cafetalero. La encargada del Departamento de Recursos Humano, Carmen Mejía D’ Aza, expresó las palabras de apertura del evento que se desarrolló de forma virtual, en el Salón de Conferencia de la institución. “La ética corresponde al sistema de principios morales sobre los cuales basamos nuestras acciones, así como el conjunto de normas y valores morales que nosotros como servidores públicos debemos conocer y practicar en toda nuestra vida laboral”, dijo Mejía. Dicho taller fue impartido por Francisco Mendoza, Analista del Ministerio de Administración Pública, quien explico que el objetivo del taller es socializar con los participantes el Régimen Ético y Disciplinario de los Servidores Públicos, según lo establece la Ley 41-08 de Función Pública y el Reglamento 523-09 de Relaciones Laborales en la Administración Pública. El facilitador indico que el servidor público es la persona que ejerce un cargo permanente de la función pública, designado por autoridad competente, y establecido en varias categorías: Libre Nombramiento (Alto Nivel); funcionarios de Carrera (Concurso y Mérito); funcionarios de Estatuto Simplificado y Empleados Temporales. “La Ley 41-08 de Función Pública regula las relaciones de trabajo de las personas designadas por autoridad competente para desempeñar los cargos presupuestados para la realización de funciones públicas en el Estado, los municipios y las entidades autónomas, en un marco de profesionalización y dignificación laboral de sus servidores”, explicó Mendoza El analista del MAP,  precisó que los servidores públicos tienen derechos con lo que establece el artículo 58 de la Ley 41-08 de Función Pública de: percibir remuneración y compensación; recibir inducción, formación y capacitación; beneficiarse de programas de bienestar social establecidos; sueldo 13, si laboró tres meses; licencias y permisos; jubilaciones y pensiones; tratamiento justo; tener condiciones y medio ambiente de trabajo sanos.   También, indicó que hay deberes como: cumplir las leyes;obedecer órdenes de superiores; servir con dedicación y honestidad; imparcial en las tareas; manejo apropiado; y atender a capacitación, inducción y formación. Sostuvo de principios éticos de los servidores públicos; honestidad y probidad, cortesía, discreción, disciplina, vocación de justicia, lealtad y decoro, pulcritud y vocación de servicio. “Existen prohibiciones establecidas a los servidores públicos como realizar actividades ajenas a sus funciones, abandonar o suspender sus labores, retardar o negar el despacho de los asuntos a su cargo a la presentación de los servicios y dedicarse a actividades que puedan afectarse”, agregó.

INDOCAFE realiza el 2do taller "Intercambio de experiencia entre catadores del sector comercial de la República Dominicana"

Friday, 07 July 2023
La Vega.- Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE) realizó aquí el  2do. taller "Intercambio de experiencia entre catadores del INDOCAFE y catadores del sector comercial de la República Dominicana ". Su directorio ejecutivo, Leónidas Batista Díaz, informó que el propósito de la actividad es intercambiar experiencia sobre la  apreciación que se tiene al catar una muestra de café  verde de exportación o para la formación de partidas, de acuerdo con el método utilizado por el laboratorio Raúl H. Melo del INDOCAFE. El funcionario indicó que los  conocimientos adquiridos en dicho taller,  nos  permitirán  ser más sensatos a la hora de evaluar las características, atributos y defectos de un café, así  como afianzar la calidad de los resultados  emitidos por el laboratorio del Instituto. La actividad realizada en las instalaciones de la empresa Belarminio Ramírez e Hijos, conto con la asistencia de catadores de INDOCAFE  y del sector comercial así como invitados especiales de Jarabacoa. Las industrias participantes  en dicho evento fueron:  INDUBAN, Belarminio Ramírez e Hijos, Café Samir, Grupo Paienwonsky, Finca Café Dulcikafe, Monte Alegre  El Cibao y Poesía Colada. Así como  las empresas Café Alfredo   Agrotécnica Cafetalera, Caribbean Coffee & Tea, Casa Barista & Co, Café Monte Frío, Kora Café y Coffee Wanderer.

INDOCAFE junto al INAP ofrecieron Charla sobre "Régimen Ético y Disciplinario"

Wednesday, 07 June 2023
Dicha charla dirigida a todos los colaboradores del INDOCAFE, estuvo impartida por Leonardo Díaz García, del Ministerio de Administración Pública (MAP), y coordinada por Rudelania Frías del INAP. La encargada del Departamento de Recursos Humanos, Carmen Rosa Mejía D' Aza, manifestó las palabras de apertura de la actividad que se desarrolló de forma virtual.Mejia D' Aza, dijo que la ética es el conjunto de normas, principios y valores morales que nosotros como servidores públicos debemos conocer y practicar en toda nuestra vida laboral. El objetivo del taller es socializar con los participantes el Régimen Ético y Disciplinario de los servidores públicos, según lo establece la Ley 41-08 de Función Pública y el Reglamento 523-09 de Relaciones Laborales en la Administración Pública.Leonardo Díaz dijo que los servidores públicos tienen derecho con lo que establece el artículo de la Ley 41-08 de Función Pública de: percibir remuneración y compensación; recibir inducción, formación, y capacitación; beneficiarse de programas de bienestar social establecidos; sueldo 13, si laboró tres meses; licencias y permisos; tratamiento justo; tener condiciones y medio ambiente de trabajo sanos. Igualmente, señaló que los colaboradores tiene deberes como cumplir las leyes; obedecer órdenes de sus superiores; servir con dedicación y honestidad en las tareas asignadas, manejo apropiado y atender a capacitación, inducción y formación. Dijo de principios éticos de los servidores públicos que deben tener: honestidad, cortesía, disciplina, discreción, lealtad, pulcritud, decoro y vocación de servicio. Agregó que existen prohibiciones establecidas al servidor público tales como realizar actividades ajenas a sus funciones, abandonar o suspender su labores, retardar o negar el despacho de los asuntos a su cargo entre otras.

Entrega de más de 25,000 plantas de café en La Salvia, Los Quemados, Bonao: un éxito para el desarrollo cafetalero de la zona

Thursday, 18 May 2023
La Salvia, Los Quemados, Bonao - El Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), liderado por su director ejecutivo, Leónidas Batista Días, en colaboración con el subdirector Técnico, Héctor Jiménez, el encargado provincial de Agricultura, Isaac Rosario, y el Síndico del municipio, Domingo Dilone Diaz, ha llevado a cabo una exitosa entrega de más de 25,000 plantas de café a los productores de la zona. Esta iniciativa tiene como objetivo principal promover el desarrollo cafetalero en la región. El evento de entrega tuvo lugar el pasado viernes 12 de mayo en la comunidad de La Salvia, donde se contó con la participación de destacadas personalidades del sector agrícola y cafetalero. Los productores locales expresaron una gran satisfacción y agradecimiento por el apoyo brindado por INDOCAFE en el fortalecimiento de su actividad productiva. Además, resaltaron la importancia de esta entrega de plantas de café para mejorar la calidad de sus cosechas y asegurar la sostenibilidad a largo plazo de su producción. El director ejecutivo de INDOCAFE, Leónidas Batista Días, enfatizó la importancia de respaldar a los productores locales de café y reafirmó el compromiso de la institución de seguir promoviendo el desarrollo de la industria cafetalera en la región. Asimismo, resaltó el valor del café dominicano como un producto de alta calidad y reconocido a nivel internacional. Por su parte, el subdirector Técnico, Héctor Jiménez, destacó el trabajo conjunto entre INDOCAFE, el gobierno provincial y el municipio para brindar un apoyo integral a los productores de café. La entrega de las 25,000 plantas de café es solo una de las diversas acciones que se están llevando a cabo para impulsar el crecimiento y la competitividad de este sector clave para la economía local. El encargado provincial de Agricultura, Isaac Rosario, expresó su satisfacción por la colaboración entre las diferentes entidades gubernamentales y resaltó la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer la producción agrícola y generar oportunidades de desarrollo en la zona. De la misma manera el Síndico del municipio, Domingo Dilone Diaz, agradeció a INDOCAFE por su compromiso con los productores y destacó el impacto positivo que esta entrega de plantas de café tendrá en la comunidad, impulsando el crecimiento económico y mejorando la calidad de vida de los habitantes. El Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE) reafirma su compromiso con el sector cafetalero del país y continuará implementando acciones estratégicas para fortalecer esta importante industria. A través de la entrega de plantas de café y la colaboración con los productores locales, se busca fomentar un desarrollo sostenible y generar beneficios tanto para los agricultores como para la economía nacional.

Director INDOCAFE recibe visita de cortesía de la Oficina Coordinadora Programa REDD+ (OCR) del Ministerio de Medio Ambiente

Wednesday, 05 April 2023
Nuestro Director Ejecutivo del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE),  Leónidas Batista,  recibió la visita de cortesía de representantes de la Oficina Coordinadora Programa REDD+ (OCR) del Ministerio de Medio Ambiente encabezada por el Director de Mecanismos Financieros y Manejo Portafolio del Ministerio de Medio Ambiente, Iván Cruz, con n el interés de socializar sobre las actividades del Programa REDD+ en República Dominicana el cual procura la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero debidas a la deforestación y degradación de los bosques, la conservación y aumento de las reservas de carbono y el manejo forestal sostenible, así como también ofrecer recompensa financiera por detener o revertir la perdida y/o deterioro de los bosques, mecanismo auspiciado por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). A la vez, dicha comisión hizo entrega de material informativo y educativo impreso para fines de promoción, difusión, monitoreo y acompañamiento a técnicos y productores de café a los fines de orientar sobre los procesos de implementación y seguimiento del mecanismo REDD+ en el país. La comisión de visitantes integrada por los señores Iván Cruz, Director MFMP; Cesar Cáceres, Encargado OCR; Juan Grillo, Especialista de Salvaguardas y Mirelys Espinosa, Especialista Legal fue recibida por el ejecutivo  Leónidas Batista en su despacho, y Omar Peña De Coo, Encargado de Riesgos y Cambio Climático del INDOCAFE.

INDOCAFE entrega motocicletas y camionetas a técnicos de la institución

Tuesday, 13 December 2022
El Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), entregó 15 motocicletas Yamaha XTZ50-N y 2 camionetas Mazda BT50 del año 2023 a las Regionales Sur, Suroeste, Norte y Noroeste. La entrega fue realizada a los directores regionales por el director ejecutivo, Leónidas Batista Díaz, el subdirector Técnico, Héctor Jiménez, Josefina Camilo, subdirectora Administrativa y Financiera y en presencia de la representante de la Unidad de Auditoria de la Contraloría General de la República. El funcionario indico que gracias al apoyo y respaldo del presidente Luis Abinader, se integran a las labores de INDOCAFE 15 motocicletas y 2 camionetas, a fin de reforzar y eficientizar las acciones y los trabajos que realizan los técnicos de las 4 zonas pilotos. Añadió que dichos vehículos fueron adquiridos con fondos asignados por la Presidencia la República y el acuerdo público privado para el desarrollo de los Proyectos Piloto de recuperación cafetaleras en las 4 zonas ubicadas en Chene de Barahona, Peralta de Azua, Juncalito de Janico y Paradero de Mao. Batista Díaz indicó que el objetivo es dotar de medio de transporte a los técnicos de las 4 zonas pilotos con el fin de eficientizar la asistencia y asesoramiento a los productores. Además, dijo que con ello los técnicos del sector café cumplen con el buen funcionamiento de sus actividades, exhibirán buen rendimiento y mejor desempeño en sus labores. Dio las gracias el técnico Manuel Aracena en nombre de los 15 técnicos favorecidos con la entrega de motocicletas y camionetas y señalo que esos vehículos facilitaran sus labores en beneficio de los productores beneficiario del proyecto de las 4 zonas pilotos. Batista hizo la entrega simbólica de la llave de uno de los motores a Héctor Jiménez, subdirector Técnico, en el parqueo de la institución. Asimismo, exhorto a los técnicos presentes su compromiso y apego al sector y les advirtió a que las motocicletas serán de uso exclusivo de sus labores cotidianas. A dicha actividad también asistieron los directores regionales Dios Vigildo Uceta de la Regional Sur, Ignacio Contreras de Batista, Coordinador del Proyecto Piloto Peralta de Azua, Ignacio Batista de la Regional Norte, Rafael Paulino de la Regional Norcentral y Camilo González en representación del regional Noroeste Jacinto Contreras.

INDOCAFE y Centro de Ciberseguridad firman acuerdo

Tuesday, 06 December 2022
El Director Ejecutivo del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), Leónidas Batista Díaz, firmó un acuerdo de colaboración con el Centro de Ciberseguridad (CNCS), dicha entidad dirigida por el Director Ejecutivo Juan Gabriel Gautreaux. La finalidad del convenio es fortalecer la capacidad y orientar a los colaboradores del institución  a trabajar en apoyo para mejorar la prevención, detección, respuesta y recuperación en materia de ciberseguridad, dicho acuerdo fue firmado en la Sede Central del INDOCAFÉ.  Asimismo, INDOCAFE se compromete a promover y difundir contenidos de sus respectivas leyes y normativas reglamentarias, intercambiar políticas, experiencias, conocimientos y otros materiales que resulten de mutuo interés, establecer mecanismos permanentes  de colaboración para impulsar una cultura nacional de ciberseguridad, movilizar sus recursos humanos y tecnológicos de acuerdo con la programación establecidas y tareas a desarrollar, además de sensibilizar, concientizar, capacitar y formación de ciberseguridad. Mientras que el Centro de Ciberseguridad aportara la identificación para el análisis de las infraestructuras para determinar su nivel de vulnerabilidad, contemplando la inclusión de los perfiles de riesgos sectoriales más críticos para la sociedad, el fortalecimiento integral de las entidades y organismos especializados de apoyo en el ámbito de la gestión y seguimiento, elaborar, definir y garantizar cumplimiento de los estándares para la seguridad de las tecnologías de la información del estado.  Sobre el Centro de Ciberseguridad  Entidad dedicada al desarrollo de la ciberseguridad, al fortalecimiento de la confianza digital del usuario dominicano y a la protección de la infraestructura crítica y tecnológica del Estado dominicano.

Comisión Electoral del INDOCAFE se juramenta, elegirán miembros de la Comision Integridad Gubernamental

Thursday, 27 October 2022
EL Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE) participo en la 4ta Asamblea Electoral para la apertura del proceso de elección de grupos ocupacionales en las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN), encabezada por el Presidente   de la Republica Luis Abinader, la cual fue creada con el interés de promover la institucionalización de la ética y el estímulo de conductas integras en el servidor público. De INDOCAFE fueron juramentados como miembros de la comisión electoral Carmen Mejía D’ Aza, encargada del Departamento de Recursos Humanos; Allison De La Rosa Aquino, encargado del Departamento de Tecnología de la Información; Lucia Feliz Alcántara, encargada de Calidad Institucional; Maria D. Santana, Departamento de Comunicaciones y Alfonso Acosta Batista, responsable de Acceso a la Información. En la actividad también se juramentaron los integrantes del Cuerpo Técnico Asesor, conformado José Orlando Núñez, responsable Activo Fijo; Alfonso F. Acosta Batista, responsable de Acceso a la Información, Presupuesto y el registrador de contratos del Departamento Jurídico. Durante el acto, representantes de las diferentes instituciones del Gobierno firmaron un compromiso para la celebración de las elecciones que darán como resultado la conformación de la Comisiones de Integridad y Cumplimiento Normativo en cada una de estas instituciones.

INDOCAFE va al rescate de 37 mil tareas de café afectadas por Fiona

Monday, 26 September 2022
Leónidas Batista dijo que en los trabajos de rescate de cafetales y caminos tiene apoyo de ministro de Agricultura, Limber Cruz El Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE) realiza una intensa jornada de rescate de más de 37,000 tareas de café que resultaron afectadas por el paso del huracán Fiona, en la región Este del país. El director del INDOCAFE, Leónidas Batista, encabezó un operativo acompañado de técnicos experimentados en la recuperación de plantaciones cafetaleras, en los municipios de Machado, Hato Mayor del Rey y Vicentillo, en la provincia de El Seibo, y en la zona de Anamuya, en la provincia La Altagracia. Las brigadas, con motosierras, machetes y otras herramientas en manos, procedieron a retirar árboles derribados en las plantaciones, podarlas y rehabilitar las vías de acceso, para contribuir con la rápida recuperación de los cafetales. Batista encabezó la intervención de los trabajos de rehabilitación en el paraje Arroyo Chico, en el municipio Santa Bárbara de la provincia Samaná, en donde brigadas de trabajo recogen restos de árboles caídos, para rehabilitar el acceso a las plantaciones de más de 200 caficultores. Le invitamos a leer: Leonel: entre Pujols y Nicole «siempre ha habido una amistad» El director de INDOCAFE expresó que se trata de un problema altamente prioritario del gobierno del presidente Luis Abinader, el que se recobre la normalidad en las plantaciones cafetaleras afectadas por los embates del huracán Fiona, para que puedan continuar la cosecha de café de esta temporada en las zonas afectadas. Los operativos son parte de las acciones del gobierno para rescatar las comunidades afectadas. En los operativos, Batista fue acompañado por los directores regionales Sureste, Alexander Duvergé, y del Nordeste, Juan Tomás Pérez, así como por el encargado del área cafetalera de la zona Este, José Elías Suriel.