Noticias

INDOCAFE FORMA A NUEVA GENERACIÓN DE TÉCNICOS EN CERTIFICACIÓN DE CAFÉ SOSTENIBLE

Wednesday, 22 October 2025
BLANCO, BONAO, MONSEÑOR NOUEL, REPÚBLICA DOMINICANA El Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE) ha llevado a cabo una jornada estratégica de capacitación para reforzar la sostenibilidad y la calidad del café dominicano. El evento reunió a técnicos de la institución y a técnicos externos de diferentes provincias del país, con el objetivo de formar a la próxima generación de personal de inspección y certificación para el desarrollo de la marca de Certificación de Fincas de Café Sostenible en la República Dominicana. Esta iniciativa es clave para garantizar que la producción nacional cumpla con las exigencias del Reglamento 2023-1115 de la Unión Europea y de otros estándares internacionales en materia de prácticas agrícolas responsables, manejo ambiental y bienestar social para los caficultores. La capacitación se desarrolló en el Centro Ecoturístico Rio Yuna de la loma de Blanco, en Bonao, Provincia Monseñor Nouel. La actividad contó con la presencia y supervisión del director ejecutivo de INDOCAFE, Ingeniero Agrónomo Leónidas Batista Díaz, quien destacó la importancia de esta inversión en capital humano para la proyección global del café dominicano. "La certificación de fincas bajo nuestra marca de sostenibilidad es vital para diferenciar nuestro producto en el mercado global. Estamos asegurando que cada grano de café dominicano que sale al mundo no solo sea de alta calidad, sino que permitirá además, la trazabilidad desde la finca y que también cuente una historia de compromiso con el medio ambiente y con nuestra gente," señaló Batista Díaz. La formación busca una estrategia para formar técnicos auditores para los procesos de auditoría y certificación, garantizando la uniformidad y el rigor técnico necesarios para mantener la credibilidad de la marca de certificación de café sustentable, beneficiando directamente a los productores que adoptan prácticas responsables.      

Indocafe ofrece Capacitación a Técnicos

Monday, 20 October 2025
El Instituto Dominicano del Café (Indocafe) en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a través del Proyecto Biodiversidad en Paisajes Productivos (BPP), ofrecieron el curso Manejo Postcosecha y Beneficiado Sostenible del Café, en Blanco, Bonao, Monseñor Nouel. La capacitación conto con la participación de 22 técnico de Indocafe, con el objetivo de formar un cuerpo elite de técnicos agrícolas en el manejo adecuado de la postcosecha del café, con enfoque en la mejora de la calidad y la reducción de perdidas siendo sostenible y resiliente. La segunda parte del curso fue dirigida por Freddy Cruz Uceta, encargado del Departamento de Extensión y Capacitación de Indocafe, Braulio Batista, encargado División Postcosecha, Marcos Luis Pere, José Manuel López Candelario, técnicos de la Región Norte de Postcosecha y Jairo Soto Restrepo. Se abordaron los temas de cosecha y selección de frutos, fermentación, secado, procesamiento, empaque y almacenamiento. Así como las partes que componen una despulpadora, como cambiar las piezas y ajustarla, como afecta a la calidad el estado de la despulpadora, entre otros. El curso conto con la presencia de la encargada del Departamento Recursos Humanos, Laura Gómez, Radhamés Cuevas, encargado de Producción del Indocafe, los cuales resaltaron la importancia de las capacitaciones y les exhortaron a que cumplan con el compromiso de servir de multiplicadores de esos nuevos conocimientos.  

TALLER INDOCAFE - IILA

Tuesday, 26 August 2025
El director ejecutivo del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), Leónidas Batista Díaz y Francesca Miazzetto, de la Secretaria Socioeconómica de la Organización Italo-Latinoamerica (IILA) dieron apertura al taller “Elaboración de productos alimentarios a partir de frutas y hortalizas locales” en el marco del proyecto Formación Empresarial en Latinoamérica con Enfoque de Género. El ejecutivo explicó que la actividad se realiza con el objetivo de impulsar el empoderamiento socioeconómico de las mujeres en el sector café, fomentando la generación de valor añadido en la cadena de productiva, logrando así la diversificación de ingresos, y la creación de empleos dignos en las comunidades cafetaleras. Dicho proyecto es financiado por la Cooperación Italiana para el Desarrollo, donde participan unas 10 mujeres lideresas de la región norte de República Dominicana. Estuvieron presentes en la actividad: Josefina Camilo-subdirectora Administrativa del INDOCAFE, María Estefani Zapata-Encargada de la Unidad igualdad de Género del INDOCAFE e Ignacio Contreras Reyes-Encargado del Departamento de Desarrollo Rural del INDOCAFE. También Michelle Guzmán, consejera encargada de la Sección Comercial de la Embajada Dominicana en Italia, Riccardo Pelagagge Chef experto IILA y María Isabel Balbuena en representación de la Asociación Dominicana de Mujeres en Café-ADOMUCA representante en República Dominicana de la alianza internacional de mujeres del Café (WICA).  

INDOCAFE entrega motocicletas A Oficinas Provinciales

Tuesday, 01 July 2025
Como forma de continuar  profundizando los cambios institucionales el Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), entregó 15 motocicletas Yamaha XTZ 150cc,  a las Oficinas Provinciales de Azua, Barahona, Bahoruco, La Vega, Peravia y Santiago. La entrega fue realizada a los encargados de Oficinas Provinciales por el director ejecutivo, Leónidas Batista Díaz, el subdirector Técnico, Héctor Jiménez, Josefina Camilo, subdirectora Administrativa y Financiera y en presencia de la representante de la Unidad de Auditoria de la Contraloría General de la República.    El funcionario indico que gracias al apoyo y respaldo del presidente Luis Abinader, se integran a las labores de INDOCAFE 15 motocicletas, a fin de reforzar y eficientizar las acciones y los trabajos que realizan los técnicos en las diferentes zonas cafetaleras del país. Batista Díaz indicó que el objetivo es dotar de medio de transporte a los técnicos con el fin de eficientizar sus labores en cada una de las provincias donde prestan servicios como, asistencia y asesoramiento a los productores.  Además, dijo que con ello los técnicos del sector café cumplen con el buen funcionamiento de sus actividades, exhibirán buen rendimiento y mejor desempeño en sus labores. Dio las gracias la técnico Ana Yernelin Mejía Concepción en nombre de los 15 técnicos favorecidos con la entrega de las motocicletas y señalo que esos vehículos facilitaran sus labores en beneficio de los productores.   Batista hizo la entrega simbólica de la llave de uno de los motores a Héctor Jiménez, subdirector Técnico, en el parqueo de la institución. Asimismo, exhorto a los técnicos presentes su compromiso y apego al sector y les advirtió a que las motocicletas serán de uso exclusivo de sus labores cotidianas. A dicha actividad también asistieron los encargados de Oficinas Provinciales, Héctor Vicente, Azua; Jorge Espinosa, Barahona; Ignacio Batista, Santiago; Rafael Paulino, La Vega; Geige Sanjiu, Peravia y Rafael Pena, Bahoruco.

Ministerio de Agricultura y FAO concluyen programa de capacitación para extensionistas agrícolas, fortaleciendo la sostenibilidad agroalimentaria

Tuesday, 10 December 2024
Más de 60 extensionistas de Agricultura y del Instituto Dominicano del Café completaron su formación en prácticas de conservación de suelos y agua. *Pontón, La Vega. -* Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas del sector agropecuario y promover la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios, el Ministerio de Agricultura, con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), culminó un importante ciclo de capacitaciones dirigido a extensionistas agrícolas. En esta primera etapa, más de 60 extensionistas del Ministerio de Agricultura y del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE) completaron su formación en prácticas de conservación de suelos y agua, a través de tres módulos de capacitación enfocados en la gestión sostenible de suelos, buenas prácticas de conservación de suelos y agua, planificación de fincas resilientes y facilitación de escuelas de campo para agricultores. El ministro de Agricultura, Limber Cruz, expresó que oportuno y agradable celebrar el Día del Suelo con una actividad como esta, promoviendo la capacitación de los técnicos agrícolas. Dijo que debemos tener como prioridad conservar y cuidar las cuencas de agua y los suelos, ya que son la principal fuente de producción. El Ministro felicitó a los técnicos por su pasión, entrega y preparación para lograr los objetivos trazados por el gobierno del Presidente Luis Abinader que busca reducir los niveles de pobreza y hambre que tiene el país. ¨Tengo fe que vamos a lograr la meta presidencial de erradicar el hambre en República Dominicana antes del 2028 y ustedes son los encargados de empujar hacia esa meta¨, sostuvo. Esta iniciativa forma parte del Proyecto de Agricultura Resiliente y Gestión Integrada de Recursos Hídricos (PARGIRH), un esfuerzo liderado por el Gobierno dominicano con el financiamiento del Banco Mundial, que destina 80 millones de dólares a la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y la mejora de la gestión de los recursos hídricos. El proyecto busca mitigar los impactos del cambio climático, garantizar el uso eficiente de los recursos naturales y fortalecer la resiliencia del sector agropecuario frente a fenómenos como sequías, inundaciones y tormentas tropicales. En el evento Rodrigo Castañeda, representante de la FAO dijo que “el sector agropecuario es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional del país, pero enfrenta grandes desafíos como el cambio climático y la degradación de los recursos naturales. Con estas capacitaciones, reforzamos las capacidades técnicas de nuestros extensionistas para apoyar a los productores en la implementación de prácticas sostenibles. El programa incluye además la transferencia de conocimientos a 750 productores mediante Escuelas de Campo, la implementación de al menos 50 parcelas demostrativas y asistencia técnica directa para aplicar prácticas de conservación de suelos en cultivos como café, cacao, cultivos de ciclo corto y ganadería. De su lado, Leónidas Batista, director de Indocafé, expresó que 405 fuentes hidrográficas nacen en las zonas cafetaleras del país, por lo que es importante cuidar y preservar la producción de café, ya que es uno de los mejores protectores del suelo, evitando arrastres y erosiones en los mismos. La ceremonia de clausura se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Suelo, celebrado bajo el lema "Medir, monitorear y gestionar para cuidar los suelos". Durante el acto, se resaltó la importancia de proteger los suelos como base de la producción agroalimentaria, recordando que el 95% de los alimentos que consumimos dependen de este recurso. En la actividad, además, se realizó la entrega de 12 motocicletas a técnicos de Indocafé. El evento, que reunió a autoridades gubernamentales, técnicos y productores, reafirma el compromiso de la República Dominicana con la transformación de su sector agropecuario hacia modelos más eficientes, inclusivos y resilientes.

INDOCAFE impartió charla “Régimen Ético y Disciplinario” a todo personal con la finalidad de actualizar sobre el conocimiento de sus deberes y derechos en base a la Ley de Función Pública 41-08

Monday, 25 November 2024
El Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), bajo la coordinación del Departamento de Recursos Humanos de la entidad, impartió a todo su personal la charla “Régimen Ético y Disciplinario” con la finalidad de actualizar a los participantes sobre el conocimiento de sus deberes y derechos en base a la Ley de Función Pública 41-08. La charla virtual fue impartida por la analista del Ministerio de Administración Pública (MAP), Ana Mejía Chireno quien explico que el Régimen Ético y Disciplinario contenido en la Ley 41-08 promueve el correcto accionar de los servidores que ejercen funciones en las dependencias del Estado. El objetivo del taller es fomentar la eficiencia y eficacia de los servidores públicos y el sentido de pertenencia institucional, a fin de promover el cumplimiento del bien común, el interés general y preservar la moral pública. Los empleados del INDOCAFE participaron con entusiasmo y realizaron preguntas que fueron respondidas por la analista del MAP. La charla virtual fue coordinada por la encargada de Recursos Humanos del INDOCAFE, Carmen Mejía D’ Aza. El MAP, es el órgano rector de la administración pública y de los distintos sistemas y regímenes previstos por la Ley de Función Pública y tiene como tarea el fortalecimiento de las instituciones del Estado y de los procesos de evaluación de la gestión institucional, entre otras.

El MAP ofrece charla sobre Ley 41-08 sobre Función Pública

Wednesday, 23 October 2024
Santo Domingo. - A fin de que cada servidor público conozca sus derechos y deberes, el Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), en coordinación con el Ministerio de Administración Pública (MAP), ofreció una charla acerca de la Ley 41-08 sobre Función Pública.  La charla fue impartida por Marisol Acevedo R., del MAP, quien comentó que el propósito es que los servidores públicos conozcan esta ley y sus reglamentos, ya que hoy día existen consecuencias para los colaboradores de los diferentes organismos gubernamentales.   Dentro de los temas abordados por la facilitadora, fueron mencionados los reglamentos de Relaciones Laborales en la Administración Pública, los Derechos de Indemnización de los Empleados de Estatuto Simplificado, el sueldo número 13, las licencias y los deberes de los servidores públicos.  También, comentó sobre la asistencia al trabajo, resaltando que los funcionarios o servidores públicos deberán asistir a su trabajo todos los días laborales, de acuerdo con el horario oficial ordinario o conforme a otros horarios especiales que se consideren convenientes por la naturaleza del servicio de que se trate.   Asimismo, aclaró que los servidores públicos no podrán ausentarse durante horas regulares de trabajo a no ser por causa justificada.   Además, trató el tema del régimen disciplinario de los funcionarios y servidores públicos, así como las prohibiciones y las faltas clasificadas en primer, segundo y tercer grado. Asimismo, hizo mención de las autoridades competentes para sancionar.   Finalmente, sobre las desvinculaciones, dijo que estas pueden ser por renuncia, fallecimiento, destitución, decisión administrativa y falta de tercer grado.  

INDOCAFE participa en Festival de Plantas y Flores del Jardín Botánico Nacional

Wednesday, 23 October 2024
El Instituto Dominicano del Café (Indocafé), estará participando en apoyo al XVIII Festival Nacional de Plantas y Flores, en el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael Moscoso (JBN), donde exhibe en su stand las diversas fases de producción y elaboración del café, además de la degustación que ofrece a los asistentes durante los cuatro días de feria. A la inauguración de la actividad asistió en representación del Director Ejecutivo del INDOCAFÉ, Leónidas Batista Díaz, el señor Juan Tomas Pérez Rodríguez asistente especial del incumbente. El Festival Nacional de Plantas y Flores es una actividad cumbre del JBN que se celebra cada año, donde reúne en un mismo espacio a más de 100 participantes entre viveros, orquidearios, floristerías, artesanos y diversas ofertas gastronómicas, para realizar una gran fiesta de la naturaleza.  El objetivo principal de este evento es promover el cuidado de las plantas nativas y endémicas a través de los cursos y talleres que serán desarrollados durante los cuatro días de feria, siendo estos del 17 al 20 de octubre, en horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. También procura promover el conocimiento y usos de las plantas nativas y endémicas, así como educar a la población sobre el valor de las plantas frente al cambio climático y el equilibrio de los ecosistemas, despertando de esta forma su interés por la conservación de la flora Dominicana.

INDOCAFE mediante el CMSISTA y en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente impartió a todo su personal la charla sobre las 3 R’s, (Reducir, Reutilizar y Reciclar) para concienciación del medio ambiente

Friday, 02 August 2024
El Instituto Dominicano del Café INDOCAFE, a través del Comité Mixto del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Administración Pública (CMSISTAP) de este Instituto, en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente, impartió la charla sobre las 3 R’s, (Reducir, Reutilizar y Reciclar). La panelista Génesis Sánchez Valenzuela, educadora ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, se dirigió a todo el personal del INDOCAFE, donde se involucraron la sede central, Mercado y Certificación y las direcciones regionales, de manera virtual; con la finalidad de dar a conocer el manejo adecuado de los residuos sólidos utilizando la técnica de las 3R’s, abordando además la diferencia entre residuos, que son materiales que se pueden reutilizar y la basura, que es lo que no tiene utilidad. Dio a conocer datos estadísticos de generación de residuos solidos en el mundo, haciendo hincapié en nuestro país. Exhortó a los colaboradores del INDOCAFE a tomar en cuenta todas las sugerencias para aplicar las 3R’s, basándose en la Ley 94-20, la cual tiene como objetivo incluir la educación ambiental en los diferentes ciclos y modalidades del sistema educativo, para desarrollar una conciencia ambiental entre todos los dominicanos.