Noticias

Instituto Dominicano del Café y MESCYT suscriben convenio para dotar de becas a caficultores e hijos

Monday, 14 June 2021
El Instituto Dominicano del Café (INDOCAFÉ) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, con el objetivo de otorgar becas nacionales e internacionales a los caficultores y sus hijos. El convenio suscrito por el director ejecutivo de INDOCAFÉ, ingeniero agrónomo Leónidas Batista Díaz, y el titular del MESCYT, doctor Franklin García Fermín quienes resaltaron el impacto que tendrán estas facilidades para estudiantes sobresalientes en estado de vulnerabilidad económica que podrán tener acceso a estudios de alto nivel. El acuerdo establece que las instituciones firmantes colaborarán conjuntamente para incentivar y desarrollar acciones educativas, de acuerdo con la disponibilidad, orientadas a promover el continuo mejoramiento de la calidad de vida de los caficultores y sus vástagos, contribuyendo al desarrollo sostenido del país. INDOCAFÉ brindará servicio de capacitación continua a estudiantes becados por el MESCYT en el área de agricultura, así como asistencia gratuita y personal capacitado para la realización de las investigaciones que fueran necesarias en la materia. De su lado, el director ejecutivo de INDOCAFE, Leónidas Batista Díaz, dijo que con la firma de este convenio de colaboración entre ambas instituciones se dan frutos para la historia del país, para poder seguir marcando el antes y el después. Cuando trabajamos con la firma de este convenio para hacer crecer a los hijos de los productores de café con el otorgamiento de becas a los 27 postulantes como nos proponemos que mediante este acuerdo aquel sector social de la República Dominicana, que ha sido el más excluido de los servicios sociales de la nación, adquiere ribetes diferentes” subrayó Batista Díaz. El Ministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT), Franklin García Fermín, manifestó que el objetivo de este convenio beneficia no solo a nuestro Ministerio y al Instituto Dominicano del Café, sino también a los productores de este grano aromático y a sus respectivas familias.   A la vez, comunicó que el Ministerio dispone este año de un presupuesto para la investigación, a través del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCYT), con un presupuesto que fue elevado a RD$338 millones. “La capacidad técnica y profesional en términos de incrementar la producción y la productividad agrícola fortalecen el potencial del país, para convertirse en una nación con alta competencias”, indicó García Fermín. Estuvieron presentes la subdirectora administrativa y financiera de INDOCAFE, Josefina Camilo; los asistentes del director ejecutivo Juan Tomás Pérez Rodríguez y Nilson Batista; la encargada de recursos humanos, Carmen Mejía: el coordinador de cultura y sostenibilidad, Ignacio Celestino Contreras, entre otros.

INDOCAFE y Óptica Almánzar firman convenio

Monday, 14 June 2021
El director del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), Leónidas Batista Díaz, y el presidente de Óptica Almánzar y Mundo Verde, Ignacio del Carmen Joga, firmaron un acuerdo de colaboración entre ambas entidades. El convenio tiene el objetivo realizar operativos oftalmológicos en beneficio de caficultores y caficultoras del país y unir esfuerzos para llevar a cabo jornadas de reforestación en las altas montañas del país. Así como aunar esfuerzos para la implementación de un plan de alfabetización a familias cafetaleras por medio de los técnicos y profesionales de la agronomía, que están en diversas zonas cafetaleras y así proporcionar un incentivo. La actividad realizada en despacho del director de INDOCAFE convino a instituir mecanismo y acciones de coordinación conjunta relacionadas con el fortalecimiento y sostenibilidad del sector cafetalero de la Republica Dominicana. Batista agradeció el interés del presidente de la Republica Dominicana, Luis Abinader, por impulsar el desarrollo y bienestar de los caficultores, y en cada momento nos reitera el interés de que se realicen alianzas publico privada para llegar de manera directa a los sectores más necesitados del país. Indico que dicha alianza tiene un significado mayúsculo ya que se le llevara servicios oftalmológicos a esos hombres y mujeres para mejorar la visibilidad y ver más allá de lo que nunca han visto, que es el progreso que ha llegado a las montañas. Dijo estar al servicio de uno de los sectores vulnerables económicamente ya que los caficultores pertenecen al área social más excluido de los servicios sociales y progreso que aspira cada ser humano. Indico que las zonas cafetaleras carecen de caminos, clínicas rurales, servicio de agua potable y energía eléctrica entre otras. De su parte presidente de Óptica Almánzar y Mundo Verde, Ignacio del Carmen Joga, agradeció a Indocafé por haberlo honrado con la firma de este acuerdo, recalco que ambas instituciones tienen como finalidad proteger el medio ambiente y ayudar a la masa pobre que es los caficultores y caficultoras del país. En el acuerdo INDOCAFE se compromete a identificar las distintas zonas cafetaleras donde se implementará el programa de asistencia por parte de Óptica Almánzar. Identificar a los productores de café, asignar personal auxiliar para la organización y control de los operativos. Asimismo, gestionara y obtendrá locales adecuados para desarrollar los operativos, los que pueden ser: Escuelas, Clubes, Centros comunales, u otros que presenten condiciones optimas para este tipo de labores. En ese mismo orden se comprometen a disponer del personal medico Especializado y los equipos indispensables, para los exámenes de la vista, que le serán practicados a las familias caficultoras beneficiarias. Asimismo, dispondrá y suministrará gratuitamente a las personas que lo requieran, lentes básicos conformes lo haya recomendado el medico esto incluye a los caficultores y a sus familias. Igualmente proporcionara asistencia oftalmológica a los funcionarios y colaboradores de Indocafé. Este acuerdo tiene una duración de 18 meses y entrara en vigencia desde el momento de su firma hasta el momento de su conclusión y ambas partes se comprometen a que continuaran su ejecución hasta su conclusión.

INDOCAFE sostiene encuentro cafetalero en la comunidad de Sumbador de Juan Adrián-Bonao

Monday, 07 June 2021
En seguimiento con el mandato de nuestro director ejecutivo del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFÉ), Ing. Leónidas Batista, esta Regional Norcentral dirigida por el Ing. Rafael Paulino, realizó un encuentro-reunión con productores de café de la comunidad de Sumbador, de Juan Adrián-Bonao. En esta actividad le acompañaron el Enc. OFEC de Bonao, Ing. Manuel Ferreira, el Enc. Regional de Organización Rural, Ing. Francisco J. Méndez, así como el Enc. OFEC de La Vega, Ing. Juan Luis García y el equipo técnico. Dicha actividad fue con los objetivos de socializar con los productores y escuchar sus necesidades e inquietudes, para impulsar el desarrollo la zona. En ese sentido, las principales necesidades manifestadas por los productores fueron: a) apoyo en elaboración de proyecto de desarrollo cafetalero para la asociación de caficultores de Juan Adrián; b) ayudar a gestionar acueducto comunitario; c) rehabilitación de asfaltado de carretera; d) demanda plantas frutales y hortalizas; e) mayor cercanía y asesoría técnica para sus fincas cafetaleras diversificadas; f) demanda de plantas de café; g) demanda de productos e insumos para sus fincas cafetaleras, entre otras. Frente a estas demandas, nuestra regional norcentral se comprometió a gestionar y conseguir lo que esté a nuestro alcance, para a través de las soluciones más viables y rápidas, continuar impulsando el desarrollo de esa zona cafetalera. Una vez más se demuestra con esta acción, el compromiso directo que tiene esta regional norcentral y el INDOCAFÉ en general, de seguir llegando de manera directa a cada rincón donde haya un productor que necesite nuestro apoyo. En ese sentido, seguimos trabajando 24/7 a favor del sector y de caficultura nacional.

Director INDOCAFE se reúne con Asociaciones Caficultores El Naranjito

Friday, 30 April 2021
El Director Ejecutivo del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), Leónidas Batista Diaz, realizo un encuentro con líderes de las Asociaciones de Caficultores Buren, Naranjito, y La Pionía   en el Naranjito, Provincia Santiago Rodríguez. En la actividad el ejecutivo escucho atentamente a caficultores y líderes comunitarios expresar sus necesidades e inquietudes, donde algunas fueron solucionadas de inmediato las demás fueron reportadas a su equipo de trabajo para ser realizadas a la mayor brevedad posible.  Dentro de las propuestas solicitadas por los productores esta   que se le de apertura al proyecto de reforestación de 29,000 tareas de mantenimiento y fomento del proyecto Santiago Rodríguez de las 2 zonas cafetaleras; El Aguacate y El Naranjito. Instalaciones de beneficiado húmedo para mejorar la calidad del aromático grano, reconstrucción de viveros ya instalados para así abaratar los costos de siembra de café y mejorar la calidad y la construcción de un molino de café en Santiago Rodríguez para las 2 zonas de la provincia. Igualmente, Leónidas Batista Diaz anuncio varios proyectos en beneficio de los caficultores dentro de las que están   reconstrucción de las viviendas en mal estado a los productores, titulación de sus terrenos, acueductos rurales entre otras. En otro orden INDOCAFE también realizo la entrega de acreditaciones del seguro SENASA a caficultores y sus familias en el marco del convenio SENASA -INDOCAFE. Los líderes caficultores le manifestaron su agradecimiento por la donación de combustible a INDOCAFE para la reparación en coordinación con otras instituciones de más de 22 kilómetro de caminos que dan ascenso a las zonas cafetaleras. Al encuentro asistieron la Gobernadora provincial, Yvelis del Carmen Almonte, Héctor Jiménez, Sub director Técnico de INDOCAFE, Francisco Espinal, Encargado de Oficina de Extensión Cafetalera, Director Regional Agricultura, Julio Cesar Estévez, Pedro Rodríguez Suero, de Dirección General Desarrollo Fronterizo, Pedro Santilier, Gerente Banco Agrícolas, Simeón Fernández, Asocalta-Buren, Juan Agustín Rodríguez, Juan Tavarez, Asocatoba entre otros.