Noticias

INDOCAFE DA CUMPLIMIENTO VISITA 203 DEL PRESIDENTE A PRODUCTORES DE CAFÉ

Friday, 08 June 2018
El Director Ejecutivo del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), ingeniero Marino Suárez Jorán, dio inicio al Programa de Entrega Escalada de Plantas de Café Tolerantes a la Roya, de gran rendimiento y calidad en la producción, en el Distrito Municipal de Pedro García, provincia Puerto Plata. Suárez Jorán indicó, que estas acciones forman parte de un programa instruido por el Presidente Danilo Medina, en sus visitas a las zonas cafetaleras para implementar la reforestación y producción del aromático grano en la región Norte del País. El funcionario recordó, que en la visita sorpresa 203, el mandatario se comprometió a brindar apoyo a los productores de las comunidades La Cumbre, Pedro García y Sabana Iglesia, donde instruyó varios proyectos dentro del figura la reforestación de unas 10 mil tareas de café. El ejecutivo manifestó, que la institución entregará tres viveros, tres germinadores, implementos agrícolas, para beneficiar 150 familias productoras de café. El funcionario dijo que la entrega es con la finalidad de incentivar y favorecer el establecimiento de las plantaciones de café, con fines de aprovechamiento a los productores. El incumbente explicó que INDOCAFE trabaja con las diferentes asociaciones, en la producción de plantas, para fortalecer el desarrollo sostenible de la caficultura dominicana.  Los productores que fueron beneficiados con dicha acción agradecieron el gesto del Presidente de la República, lic Danilo Medina y del Director Ejecutivo del INDOCAFE, de valorar sus peticiones y al mismo tiempo ir en auxilio de sus comunidades. A la actividad asistieron funcionarios gubernamentales y las asociaciones cafetaleras: Palo Alto, Hermanas Mirabal y la Asociación para el Desarrollo Integral e invitados especiales.

DIRECTOR DE INDOCAFE REALIZA ENCUENTRO CON PRODUCTORES DE LA VISITA SORPRESA 203 LA CUMBRE SANTIAGO

Wednesday, 25 April 2018
El director ejecutivo del Instituto Dominicano del Café (Indocafe), Ingeniero Marino Suárez Joran, acompañó al director del FEDA, ingeniero Casimiro Ramos y demás funcionarios que fueron delegados para la realización del levantamiento con las comunidades que participaron en la visita sorpresa 203 en el encuentro con los productores de la cumbre y Pedro García, en la provincia de Santiago, donde el presidente de la República licenciado Danilo Medina, autorizó que la instituciones del Estado hagan un levantamiento para solucionar las peticiones de las comunidades de la zona. El presidente instruyó al señor Suárez Joran, que el Indocafe que el dirige, tiene que hacer un levantamiento con los caficultores de la zona, brindándoles apoyo en las áreas técnicas, entrega de semillas y plantas de cafetos, Construccion de acopio de plantas, para ir en auxilio de las necesidades de los productores del rubro aromático que vienes creando riqueza al hombre del campo, aportando a la protección del medio ambiente con la reforestación de las cuencas hidrograficas y las diferentes montañas del país. Suárez Joran, expresó que el Indocafe, está preparado para hacer un levantamiento con los Técnicos de la institución y así tener un diagnóstico preciso de la cantidad de productores y de tareas de tierras, que serán intervenidas para sembrarlas de café en toda la zona geográfica de la cumbre y Pedro García, en la provincia de Santiago, cumpliendo con la petición de las organizaciones y la autorización del presidente de la República.

El director ejecutivo del Instituto Dominicano del Café (Indocafe) ingeniero Marino Suárez Joran, se reunió con productores de la cooperativa San Rafael

Friday, 20 April 2018
El director ejecutivo del Instituto Dominicano del Café (Indocafe) ingeniero Marino Suárez Joran, se reunió con productores de la cooperativa San Rafael, de la comunidad de Peralta, provincia de Azúa, cumpliendo con el interés del presidente de la República licenciado Danilo Medina de ir en auxilio de los caficultores dominicanos para garantizarles una excelente producción del rubro, con la asesoría técnica de Indocafe y donde entregó dos quintales de Semillas y 150 mil fundas de una primera partida, para la creación de Viveros de Plantas del cafeto. Suárez prometió que la institución que el dirige, asume el compromiso de cubrir los costos del llenado de tierras para las fundas donada por Indocafe a la cooperativa de productores San Rafael en Peralta. El funcionario exhortó que es un gran interés del señor presidente de la República licenciado Danilo Medina, que los productores de café se organicen en las asociaciones que representan a los caficultores, para que puedan obtener crecimiento económico con la siembra del rubro. Suárez Joran expresó, que la institución que él dirige apoyará a los productores con la asesoría técnica, semillas, tierra, fertilizantes y fundas para los Viveros y le pidió a los a los campesinos que siembran el aromático grano, que se unan para obtener excelente resultado a travez de las agrupaciones agrícolas como caficultores de Peralta, provincia de Azúa.

DIRECTOR EJECUTIVO DE INDOCAFE VISITA PROYECTO PUNTA CATALINA PARA REVISAR PROGRAMA DE SIEMBRA DE CAFÉ EN PERAVIA

Wednesday, 18 April 2018
El Director Ejecutivo del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), ingeniero Marino Suárez Joran, visitó las instalaciones del proyecto Punta Catalina, a raíz de una invitación externada por los ejecutivos de la empresa, para conocer el funcionamiento y los roles del programa de apoyo a la siembra de Café.   Los ejecutivos del Proyecto Punta Catalina explicaron a la comitiva del INDOCAFE, que dentro de la responsabilidad social y medio ambiental, tienen el interés de desarrollar un programa de apoyo a los cafetaleros con incidencia directa forestal, mediante la donación de plantas de cafetos, las cuales serán germinadas en las instalaciones disponibles de invernaderos, cuya capacidad de producción es de 300 mil plantas de café en dos ciclos de cultivo.   El gerente de Sostenibilidad de Medio Ambiente, ingeniero José Fabián, agregó que está programado reforestar con café 1,100 tareas propiedad de unos cien caficultores de las zonas montañosas de la provincia Peravia, dichas plantas serán debidamente certificadas por el INDOCAFE y entregadas en las proximidades de sus parcelas.   El ingeniero Suárez Joran, explicó que dentro de la responsabilidad del INDOCAFE, para fortalecer el Programa de Apoyo a la siembra de café del Proyecto Punta Catalina, está brindarle asesoría técnica, en todo el proceso de producción de plantas en viveros.   El funcionario agregó, que el INDOCAFE tiene un compromiso con los productores y agricultores de dicho rubro, dándole seguimiento al interés del presidente de la República, licenciado Danilo Medina, de ir en auxilio de los caficultores del país, proporcionándole todo el apoyo técnico, para que juntos sembremos y reforestemos las montañas y cuencas hidrográficas de la nación.   Suárez expresó, que los técnicos de la institución que él dirige, estarán desarrollando un programa de visitas programadas durante tres años, para evaluar todo el ciclo del proceso de crecimiento de dichas plantas, mientras que los Núcleos de Asociaciones suplirán informaciones sobre las zonas de siembra y asumirán el compromiso de cultivar bajo las orientaciones del personal técnico del INDOCAFE.