Noticias

DIA NACIONAL DEL CAFÉ

Thursday, 12 April 2018
El Director Ejecutivo del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), ingeniero Marino Suárez Joran, en su discurso protocolar en conmemoración a la celebración del Día Nacional del Café, expresó sus felicitaciones a todos los productores del aromático grano y enfocó su compromiso de apoyar al sector, en la medida que lo permitan sus posibilidades, para así rescatar la caficultura que ha sido afectada severamente por la enfermedad de la Roya y la plaga de la broca del café.   El funcionario destacó, que el Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), nace con la finalidad de enfrentar dicha problemática, señalando el compromiso asumido por su gestión para trabajar con tesón, acompañada a los caficultores nacionales, para desarrollar una producción sostenible y competitiva en cuanto a la calidad, sujetada a los parámetros medioambientales.   El ingeniero Joran, señaló en la celebración del día nacional del Café, que la producción mundial de dicho producto, registra actualmente un volumen de alrededor de 150 millones de sacos, con un monto de divisas aproximado a 25 mil millones de dólares. Si le agregamos las actividades comerciales e industriales, superaríamos cifras superiores a los 75 mil millones de dólares. Por lo que, podemos asegurar y certificar que el negocio del café es tan grande en el mundo que solo puede ser superado por el sector de los combustibles, básicamente petróleo (negro) al igual que el café, pero con la importantísima diferencia que la producción del café es un recurso renovable y en cambio el petróleo no lo es.   Suarez Joran indicó que, más de 30 millones de personas que viven en los trópicos dependen directamente del cultivo del café, para generar sus ingresos como medio de subsistencia y aproximadamente 100 millones de personas tienen como medio de vida la actividad cafetalera y el café es el soporte económico de muchos países productores y la importancia de este cultivo en la República Dominicana ha cambiado gradualmente durante los últimos años.   El ejecutivo de la institución rectora del Café, manifestó, que hasta finales del siglo pasado, el cultivo de café experimentó una época de esplendor desde el punto de vista económico, convirtiéndose conjuntamente con el azúcar, cacao y tabaco en la espina dorsal de la economía dominicana y que la producción de café ha mermado desde el punto de vista económico, ya que este cultivo sigue manteniendo una posición estratégica en lo que respecta al medio ambiente, porque es un bastión ecológico y la prueba más contundente de lo que expresamos lo representan los proyectos de desarrollo agroforestales puestos en marcha para la protección de las cuencas hidrográficas del país con una participación significativa del cultivo de café

DIRECTOR EJECUTIVO DE INDOCAFE DEJA POSESIONADO AL DIRECTOR REGIONAL NOROESTE

Monday, 09 April 2018
Mao Valverde. – El director ejecutivo del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), Ingeniero Marino Suárez Joran, dejó posesionado al Ingeniero Agrónomo Ramón Emilio Núñez como director regional noroeste de este Instituto, mediante la resolución número 011-2018. El Ejecutivo Suárez, tomó el juramento de las nuevas autoridades de dicha región, exhortándoles que ellos tienen un gran reto al asumir su posición laboral en la ejecución de la política cafetalera, por el interés que tiene el Presidente de la República, licenciado Danilo Medina, en reforestar con café las montañas y  cuencas del país, para la sostenibilidad del medio ambiente y la creación de riqueza para sus productores.   Ramón Emilio, es un destacado profesional, laborando por más de cuatro décadas en el sector agrícola, en el Ministerio de Agricultura; pasando a formar parte del sector cafetalero, brindado sus conocimientos a diferentes grupos que luchan por el Medio Ambiente y Recursos Naturales, coordinando acciones necesarias en la consolidación del Cooperativismo, de la Cuenca Alta del Rio Mao, (LA AGROECOLOGICA). El agrónomo, asume su responsabilidad  atreves de la  designación, donde tiene  la tarea de liderar acciones de apoyo al desarrollo cafetalero de la región.  El INDOCAFE, tiene dentro de sus objetivos desarrollar una caficultura sostenible que permita  mejorar la calidad de vida de las familias productoras a la vez que se favorece el medio ambiente, dadas las bondades ambientales del cultivo del café, por su aporte a la producción de agua, control de erosión y preservación de suelos y la captura y fijación de carbono.

LOS DIRECTORES DE INDOCAFE Y FEDA, REALIZAN VISITA COMPARTIDA EN HATILLO DE SAN CRISTOBAL PARA CUMPLIR INSTRUCCIONES DEL PRESIDENTE

Tuesday, 27 March 2018
El director ejecutivo del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFÉ), ingeniero Marino Suarez, agota una visita compartida con el director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), ingeniero José Casimiro Ramos, cumpliendo las instrucciones del presidente de la República, para dar inicio al cumplimiento de las promesas acordada con las asociaciones de caficultores. Siguiendo los lineamientos del gobernante se hizo la entrega de RD$ 6 millones de pesos a la Asociación de Caficultores la Esperanza, que cuenta con 250 beneficiarios directos y 1,250 indirectos en las comunidades de Cambita, San Cristóbal, Villa Altagracia, Yaguate y Los Cacaos, para el fortalecimiento de los procesos y agregar valor al producto. En la visita sorpresa número 200, en la comunidad de Hatillo, provincia de San Cristóbal el presidente Danilo Medina, prometió ayuda y créditos a los caficultores para mejorar más de 3,000 tareas de café e impulsar un proyecto de reforestación. Al encuentro asistieron los directores, ingeniero Marino Suarez de INDOCAFE; ingeniero Casimiro José Ramos del FEDA; Cristino Lorenzo, presidente del Núcleo de Asociaciones de Caficultores de San Cristóbal (NACAS); Jorge Guerrero, presidente Movimiento Cafetalero de Acción Comunitaria, Rufino Herrera d la Asociación de Caficultores la Esperanza, AOCAES, entre otros.     

Director INDOCAFE realiza encuentro productores café Constanza.

Sunday, 25 March 2018
El director Ejecutivo del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), Ingeniero Marino Suarez  Joran, visitó La Descubierta, en el municipio de Constanza, Provincia de la Vega, donde fue recibido por los miembros de la Asociación de Agricultores y Productores de Café de la comunidad, estos les expresaron al funcionario, sus necesidades para la obtención de una producción optima, plantas y semilla resistente a la Roya del café. Suarez Joran, incentivó a los agricultores a sembrar sus tierras de café ya que la institución que él dirige cumple con el interés del presidente de la República, Licenciado Danilo Medina, de fomentar la producción, la siembra del aromático grano, la  reforestación de todas las zonas acuíferas del país y así  preservar los recursos naturales. A raíz del encuentro que se desarrolló con los productores, el director de Indocafe, prometió que la institución que él dirige irá en auxilio de esa clase humilde y trabajadora, que tiene el interés de mejorar la calidad de su producción. El Ingeniero Marino Suarez, extendió su mano solidaria, en nombre del gobierno y  la institución rectora de la política cafetalera, ofreciendo la entrega de insumos, abono, plantas, semillas y el pago de una brigada  por el periodo de seis meses, para la adecuación de la siembra que pueda constituir el verdadero fomento al desarrollo sostenible de sus productores. La comitiva que acompañaron al ingeniero Suárez en el conversatorio, figuran los Directores Regionales de las provincias de la Vega y San Francisco de Macorís,   los ingenieros agrónomos; Marcos Luis Pérez y Víctor Pérez, también estuvieron presente  técnicos en el área de Planificación y de la Unidad de Cambios Climático de Indocafe.

INDOCAFE Y EL IICA FIRMAM ACUERDO DE COOPERACCION TECNICA

Friday, 23 March 2018
El Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE) y el Instituto de Cooperación para la Agricultura (IICA) refrendaron el acuerdo de cooperación técnica, con el interés de dar seguimiento a la ejecución de las actividades cafetaleras del país. El convenio fue suscrito en el marco del Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA -RD) por el director ejecutivo de INDOCAFE, ingeniero Marino Suárez Joran y el representante del IICA en el país, Frank Lam Zamora, quienes destacaron la importancia del mismo para ambas instituciones. El acuerdo contempla apoyar en la ejecución de las actividades mediante la participación del equipo técnico de la representación de los especialistas internacionales y también en la ejecución de las actividades definidas en las Cartas de Entendimiento y/o Contratos de Servicios, a través de la Unidad Coordinadora del PROCAGICA-RD en la República Dominicana (UCP). El INDOCAFE brindara al IICA el asesoramiento técnico y el acompañamiento en campo, a través de un equipo técnico y profesionales designados para tales fines, quienes apoyaran el desarrollo de las actividades del PROCAGICA-RD. El acuerdo plantea que las partes participaran conjuntamente en la ejecución de las acciones de cooperación, relacionadas con el fortalecimiento y sostenibilidad del sector cafetalero de la Republica Dominicana, aportando  los recursos humanos (técnicos y profesionales) y financieros, acordes con las condiciones en el PROCAGICA-RD. El acuerdo persigue realizar el seguimiento y evaluación de las acciones emprendidas conjuntamente de conformidad a lo señalado en este acuerdo, así como definir el territorio de inversión donde PROCAGICA-RD ejecutara las acciones durante toda la vigencia del programa.

EL PRIMER DIRECTOR DE INDOCAFE REALIZA ENCUENTRO CON PRODUCTORES DE LA DESCUBIERTA Y PROMETE FOMENTAR DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA SIEMBRA DE CAFE

Friday, 23 March 2018
El director del Instituto Dominicano del Café, (INDOCAFE) Ingeniero Marino Suarez  Joran, visitó La Descubierta, en el municipio de Constanza, Provincia de la Vega, donde fue recibido por los miembros de la  Asociación de Agricultores y Productores de Café de la comunidad, donde les expresaron al funcionario, sus necesidades para la obtención de una producción optima, en plantas y semilla del Cafeto, en la zona. Suarez Joran, incentivó a los agricultores a sembrar sus tierras de Café ya que la institución que él dirige cumple con el interés del presidente de la República, Licenciado Danilo Medina, de Fomentar la producción y la siembra del aromático grano, para la sostenibilidad del hombre del campo y al mismo tiempo para reforestar todas las zonas acuíferas del país. A raíz del encuentro que se desarrolló con los productores de la Descubierta en el municipio de Constanza, el director de Indocafe, prometió que la institución que él dirige irá en auxilio de los Productores y Agricultores, que tienen el interés sembrar sus tierras de Café, ya que dicha siembra  le producirá riqueza y al mismo tiempo ayudará en la preservación del medio ambiente. El Ingeniero Marino Suarez, extendió su mano solidaria, en nombre de la institución Rectora del Aromático Grano y ofreció la entrega en las próximas horas, de insumo, abono, plantas, semillas y el pago de una brigada  por el periodo de seis meses, para la adecuación de la siembra que pueda constituir el verdadero fomento al desarrollo sostenible de sus productores. La comitiva que acompañaron al ingeniero Suarez en el conversatorio en la Descubierta, se encuentran los Director Regionales de las provincias de la Vega y San Francisco de Macorís  los ingenieros agrónomos; Marcos Luis Pérez y Víctor Pérez, mientras que algunos técnicos en el área de Planificación y de la Unidad de Cambios Climático de Indocafe.

MISION DE TAIWAN VISITA LABORATORIO DE INDOCAFE HACEN RECORRIDO POR FINCAS DE CAFÉ EN CONSTANZA.

Tuesday, 20 March 2018
El Director Ejecutivo del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), ingeniero Marino Suarez Joran recibió la Ronda de Negocios de la Misión Comercial de Café para Centro América y el Caribe (CATO) 2018. Dicha visita, se realizó en el Laboratorio Raúl Hipólito Melo, donde se llevó a cabo una catación para valorar la calidad del café en la taza donde participaron cinco catadores taiwaneses. El señor Suarez, manifestó el interés del presidente de la República, licenciado Danilo Medina y del instituto dominicano del café (Indocafe), de promover la inversión extranjera y la exportación de nuestros productos hacia Taiwán, para consolidar una importante economía para el caficultor dominicano. La Ronda de Negocios estuvo encabezada por el jefe de la Misión de Taiwán en la República Dominicana, Señor Diego Y.J Wen, quien es el Director Ejecutivo de la Entidad Diplomática y donde informaron que dentro de sus objetivos figura: conocer la industria del café, presentar la posible cooperación en la técnica del procesamiento, empaque, mercadeo y tecnología en cultivo para el valor agregado del producto, un segundo planteamiento  por los visitantes, es promover aún más el comercio e inversión entre la República de China (Taiwán) y los países amigos de Centroamérica y República Dominicana. La delegación internacional, tiene también como propósito asistir a los importadores taiwaneses de café a explorar las oportunidades comerciales entre Taiwán con los seis países aliados en Centroamérica y el Caribe, vigente  hasta el momento en el Tratado de Libre Comercio (TLC). La Misión Diplomática del Gobierno de Taiwán, expresaron su interés de cumplir con la intención  de su Estado, en la consolidación de una alianza estratégica entre los países y la Industria Cafetalera, con el único propósito de incrementar el comercio sostenible del Café y la factibilidad de la inversión mutua en pro de los beneficios recíprocos.   Los integrantes de la Misión Comercial de Café para Centroamérica y el Caribe (CATO), agotaron  una  agenda programática de trabajo,  en la que incluyó un recorrido por zonas cafetaleras de Constanza, entre las que podemos señalar: Fincas de los señores; Emenegildo Rosario,  La Palma y Antonio Díaz en  La Descubierta.