Noticias

VISITA DE CORTESIA AL DIRECTOR INDOCAFE EMBAJADORA DE LA REPUBLICA DOMINICANA EN ITALIA.

Friday, 16 March 2018
El Director Ejecutivo del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), ingeniero Marino Suarez Joran recibió la visita de la Embajadora de la República Dominicana en Italia, Alba María (Peggy) Cabral-Pena Gómez. La visita de cortesía de la funcionaria diplomática ante la cede de Italia, se realizó en un ambiente de intercambio temas relacionados al sector cafetalero, donde la Embajadora le extendió la invitación para participar en la primera edición del Milano Coffe Festival del 19 al 21 de mayo de 2018 en la ciudad de Milán (Norte de Italia). El evento es promovido por el Consorcio Promocione Caffe (empresa del sector café Confindustria). Dicho proyecto del café es financiado por la Cooperación Italiana al Desarrollo. El Milano Coffee Festival ha ofrecido al IILA un espacio para presentar cafés especiales de los países latinoamericanos y realizar iniciativas que promuevan el producto en el exterior (presentaciones, degustaciones, seminarios y encuentros b2b). Suarez Joran  agradeció la visita de la diplomática y le extendió las gracias por tomar en cuenta la institución para participar en dicho evento internacional, donde se promocionará el sector cafetalero de la Republica dominicana. Asimismo, el funcionario en nombre del Gobierno dominicano agradeció el gesto de los organizadores de Milano Coffe Festival de invitar a los productores y a INDOCAFE a exhibir el café dominicano.  

Cambiar modelo de producción es el reto

Thursday, 08 March 2018
El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, afirmó ayer que el mayor desafío del sector cafetalero es capacitar a los productores para cambiar el modelo de producción en este sector. Al dejar posicionado ayer al nuevo director ejecutivo del Indocafé, Marino Suárez Jorán, el ministro señaló que la decandencia de la caficultura no  es por culpa del Consejo Dominicano del Café (Codocafé), ahora Indocafé, o de un gobierno en específico, sino porque no se había visualizado a la caficultura como una industria, como una gran empresa de cambiar y producir con tecnología. Afirmó que la decisión del presidente Danilo Medina de aceptar la transformación del concepto de Codocafé a Indocafé es para darle un carácter privado en lo que es la administración, poniendo marcado interés en el cooperativismo. Sostuvo que esta nueva estructura que se llama Indocafé tiene la meta de relanzar la caficultura mirando a los caficultores como empresarios de la industria. Además de cambiar la forma de producir, el ministro sugirió a los caficultores asumir la asociatividad como factor para alcanzar el progreso con su labor. “Si los productores de café quieren ser visibles y progresar deben unirse para producir, procesar y comercializar su producto”, indicó el ministro. Propiciará armoníaEl nuevo director ejecutivo del Indocafé, Marino Suárez Jorán, dijo sentirse muy halagado con la designación  y aseguró que su labor irá enfocada en crear un ambiente de armonía entre los industriales y empresarios del café para trabajar de manera mancomunada en función de mejorar el sector y la calidad de vida de los productores del campo.   Suárez Jorán, quien sustituye en el cargo al ingeniero agrónomo José Fermín Núñez,  dijo que se enfocará, además, en mejorar la productividad y la calidad del café, tanto para el mercado interno e internacional. Dijo que su vínculo con el sector cafetalero viene de su participación en un Proyecto en Bonao con la Asociación de Caficultores de Independencia llamado  “Reforestación con Café en la Cuenca Alta del Rio Yuna”, iniciado en el 2012.